Arne Lüberg ante el cartel de la exposición Spansk nutidskonst (Arte Español Actual, 22 mayo-30 junio 1937) en los locales de Färg och Form en Brunkebergstorg (Malmtorgsgatan 10).
La muestra constaba de un centenar de obras y estaban especialmente representadas la Escuela de París y los pintores catalanes, pero no pudo llegar obra de Valencia. Había obra de Picasso (con 3 obras mínimo, de colecciones privadas suecas: «La fontaine de Fontainebleau») 1, Juan Gris (una obra que había pertenecido a Kollontay), Joan Miró, M. Angeles Ortiz, Marie Blanchard (algunas naturalezas muertas, como «Naturaleza muerta con papagayo»), H. Viñes, Francisco Bores, Obiols, Flores, Joan Junyer («Baile, Mallorca»), Francisco Torres («Naturaleza muerta con dos gallinas»), Celso Lagar (bote), Maruja Mallo, Joaquín Torres-García, los escultores Manolo Hugué, Mateo Hernández (estudio de un burro) y unas máscaras de hierros retorcidos de Julio González. Había también fotos de la protección del Museo del Prado y del rescate de obra artística en iglesias.
La muestra fue organizada por el Svenska Spanien-kommitté y fue comisariada por Adolfo Salazar, que vino desde París. El dinero recaudado iba dirigido al Asilo Infantil de Breviere.
El lunes 24 de mayo tuvo lugar la inauguración. Intervinieron Isabel de Palencia, Hoppe y Adolfo Salazar.
Reseña de Yngve Berg en Dagens Nyheter (27.05.1937, 5). En otoño la exposición fue a Gotemburgo (Göteborgs Konsthall, 4-19 septiembre 1937), Oslo y Copenhague (no confirmado).
- El Príncipe Eugenio cedió una obra de Picasso para la muestra. ↩