La Svenska Spanienfrivilligas kamratförening fue la asociación de comunistas brigadistas suecos que habían estado en España.
För ett Fritt Spanien (1963-1994)
Entre 1963 y 1994, los ex combatientes publicaron una revista llamada För ett Fritt Spanien (Por una España libre) (la revista fue subvencionada por el Partido Socialdemócrata, la directiva del Partido de Izquierdas, El Fondo Conmemorativo Olof Palme, el sindicato de los marinos suecos, el sindicato de los grafistas y la Imprenta Norstedts 1.
Además de ofrecer un apoyo moral importante a la oposición antifranquista, centraron sus tareas en la denuncia de las atrocidades por el estado español, en la elaboración de estrategias de desestabilización junto con la Fédération Internationale des Résistants (FIR), y en la ayuda a las víctimas y familiares de la represión, para lo cual se enviaron recursos económicos y materiales.
Además, consideraron los ex brigadistas importante continuar organizando actividades de solidaridad para que la oposición a la dictadura se percatara de que su causa podía contar con un sostén exterior.
Con el fin de lograr la mayor difusión posible, la asociación planificó numerosos eventos culturales, para lo cual, se estableció nexos con artistas contemporáneos, galerías de arte, y salas de exhibición, en las que se presentaron obras inspiradas por la situación política española, como carteles, litografías y cuadros. Simultáneamente se realizaron conciertos y recitales en los que participaron cantantes y poetas suecos y españoles.
För ett fritt spanien. Olsson Folke (Red). 1994. 74 pages. Se trata del último número de esta publicación.
La Mano (1967)
En 1967, por iniciativa del presidente de la Asociación de Camaradas Voluntarios suecos en España [Svenska Spansienfrivilligas kamratförening], el partido comunista sueco propuso con éxito al Ayuntamiento de Estocolmo que se instalara un monumento conmemorativo en Södermalm. La obra es del escultor sueco Liss Eriksson, y llevada a cabo por él y por el también artista Göran Lange que terminaron la obra en 1977., Fue inaugurada el 11 de junio de 1977. Lange también creó un mapa de piedra de España en el suelo justo al lado de la estatua donde están grabadas las principales batallas donde los brigadistas suecos lucharon. El grabado del pedestal dice:
De los 500 suecos que entre 1936 y 1938 lucharon por la democracia en España, un tercio fueron asesinados. Dieron lo mejor de sí mismos en Madrid, Jarama, Guadalajara, Brunete, Teruel, Aragón, Ebro. Excursionistas, deteneos, recordadlos con orgullo.
Spaniensfrivilligas kamratförening i Göteborg
En febrero de 1977 conmemoraron el 40 aniversario de la Batalla del Jarama, en la que participó una treintena de voluntarios del área de Gotemburgo, generalmente relacionados con el puerto. Muchos cayeron, pero mantenían el recuerdo brigadistas como Gustav Gunnarsson, Bengt Segerson, Nils Sandell o Sture Stagling.
- Cf. Svenska Spanienfrivilligas Kamratförening, För ett fritt Spanien, op. cit., p. 5 ↩