Archivo de la categoría: Erótica

Vicente Blasco Ibáñez en sueco (1910–1925)

Vass och dy (Cañas y barro. Estocolmo, Norstedt, 1910). Traducción de Eric Staaff.
Forbannad jord (tierra maldita. La barraca. Estocolmo, Norstedt, 1910). Traducción de Adolf Hillman.

Después del estreno de Sangre y arena (1923)
Con motivo del estreno del filme Blod och sand (6 de marzo de 1923) se vive un renacimiento del interés por Blasco Ibáñez en Suecia. Las traducciones están a cargo de Bruno Lindblom.

Blod och sand (Sangre y arena. Estocolmo, Holmqvist, 1923). Traducción de Adil Bergström. (1943, 1958, 1979, Förord av Björn Nilsson)
Spanjoren (La horda. Estocolmo, Holmquist, 1923). Traducción de Ella Svanberg.
Apokalypsens fyra ryttare (Los cuatro jinetes del apocalipsis. Estocolmo, Bonnier, 1923).
I vinets bygd. (La bodega. Stockholm; Norstedts, 1924). Bruno L
I katedralens hägn (La catedral. Estocolmo, Norstedts 1924) Bruno L
Flor de mayo (Estocolmo, Norstedt, 1925) Bruno L.
Blod och sand (Sangre y arena. Estocolmo, Saxon & Lindström, 1925). Bruno L.

Alfonso XIII demaskerad (okänd översättare, Reuter & Reuter, 1925)
De fyra ryttarna (Los cuato jinetes del Apocalipsis) (anonym översättning, Norden, 1932)

Elección de Señorita Apelsin (Estocolmo, 1959)

En Estocolmo se presentaron 5 candidatas: Anne-Marie Machnow, Elisabeth Nyström, Cristina Ericsson, Anita Malmborg y Ulla-Britt Lindström. Se eligió el 28 de febrero a Nyström.

El 6 de marzo de 1959 se celebró el concurso final en el Ambassadeur (Kungsgatan, 18), Spanien-Gala organizada por Joaquín Herráiz. En la velada se eligieron una Señorita apelsin («Señorita Naranja») y dos «Mandarinas»: Elisabeth Nyström (Estocolmo), Beata Lowenadler (Gotemburgo), y Birgitta Friman (Malmö), las cuales fueron obsequiadas con un viaje a España, en concreto a las Fallas de Valencia de ese mismo mes.

El Papus y las suecas (70s)

Cuatro portadas y una obsesión

Ya vuelven, ya están aquí… las suecas (86, 7.06.1975)
Vacaciones sin suecas (116, 7.08.1976)
Las playas infectadas de suecas (164, 9. 07.1977)
Ya… ya… llegaron las suecas (264, 9.06.1979)

El Papus. Revista satírica y neurasténica, fue un semanario de humor satírico publicado en España por la Ediciones Amaika con periodicidad semanal desde el 20 de octubre de 1973 hasta 1986. Hacía gala de un humor novedoso y duro, con una estética gráfica muy informal, dibujo basto y texto abigarrado, que incluso fue calificada de «feísta» pero con un lenguaje descarado, directo y valiente.

¡Esas suecas…! (Dossier X, 11, 1984)

¡Esas suecas…! (Dossier X, nr. 11, 1984)

Según recoge Sasha D. Pack en el libro La invasión pacífica, los tebeos suecos de la época solían presentar la situación con un enfoque más vikingo: «Tras ser cortejadas por hombres con bigote y piel aceitunada, las jovencitas suecas regresan al hogar con un rubio compatriota».